Saltar al contenido
3173720326
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new window
Luthiers Colombianos
Luthiers ColombianosLuthiers Colombianos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Cómo vincularse
    • Nuestros Aliados
  • Tienda
  • Áreas de desarrollo
    • Endorsement
    • Prototipos de instrumentos
    • Instrumentos en riesgo de desaparición
    • Gestión del conocimiento
      • Cadena de Valor Árboles Sonoros
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Cómo vincularse
    • Nuestros Aliados
  • Tienda
  • Áreas de desarrollo
    • Endorsement
    • Prototipos de instrumentos
    • Instrumentos en riesgo de desaparición
    • Gestión del conocimiento
      • Cadena de Valor Árboles Sonoros
  • Noticias
  • Contacto

Categoría: Nuestros artículos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Categoría "Nuestros artículos"

Luthiers San Jacinto

ESTO ES LUTHIERS COLOMBIANOS

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila21 septiembre, 2015

Lo invitamos a ver este video donde podrá conocer en detalle el proyecto de Luthiers Colombianos, constructores de música.

LUTHIERS COLOMBIANOS EMPACA SUS INSTRUMENTOS Y PARTE A SUMMER NAMM 2015.

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila7 julio, 2015

La feria Summer NAMM (Asociación Nacional de Comerciantes de la Música) que se realiza en Nashville Tennessee – USA, entre el 9 y el 11 de julio de 2015, es una de las más grandes exhibiciones del sector musical en el mundo. En la actualidad concentra a los más importantes representantes de compañías de instrumentos…

LUTHIERS COLOMBIANOS EN FANYF

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila1 julio, 2015

La 9a Feria Andina de Negocios en Expansión y Franquicias se llevó a cabo los días 1 y 2 de julio en los pabellones 11 -14 de Corferias. El evento es un espacio creado para fomentar y promocionar el modelo de franquicia en Colombia y Latinoamérica.

PROYECTO BUSCA QUE LABOR DEL LUTHIER NO MUERA

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila27 abril, 2015

La bandola llanera, la maraca tradicional, el furruco y la ocarina de venado, son instrumentos que resuenan en silencio. El murmullo de un pasado nace en el presente a través de una madera llena de texturas y colores. Y los ‘luthiers’ son constructores ancestrales que, a través de ellos, relatan la cultura musical colombiana. LEER…

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES INDÍGENAS

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila27 abril, 2015

Con una activa participación de miembros de la comunidad indígena Kamënsá, Luthiers Colombianos (https://goo.gl/lEbAuS) adelantó en el municipio de Sibundoy – Putumayo, el primer taller de «Introducción al oficio artesanal de la luthería en instrumentos tradicionales» (flauta traversa y capador).

LUTHIERS COLOMBIANOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila27 abril, 2015

Luthiers Colombianos participó en el XIV Festival Internacional de la Imagen, que se llevó a cabo del día 20 al 25 de abril en la Universidad de Caldas. El evento se convirtió en un espacio de encuentro y debate en torno a temas relacionados con el diseño interactivo, las artes mediales, la creación audiovisual, los…

PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES INDÍGENAS DEL PAÍS A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila5 abril, 2015

Jairo Palchucán es un reconocido constructor de instrumentos musicales tradicionales indígenas, que por su importante propuesta creativa fue vinculado al proyecto Luthiers Colombianos en la línea de Innovación de Prototipos.

RECUPERACIÓN DE LA TRADICIÓN CULTURAL AMAZÓNICA: OCARINA DE CRÁNEO DE VENADO

Noticias, Noticias Inicio, Nuestros artículosPor Carolina Archila20 marzo, 2015

La ocarina de cráneo de venado es un instrumento sonoro de viento que solía ser utilizado por algunas comunidades indígenas de la Amazonía Colombiana durante la celebración de ceremonias y rituales. Este aerófono, que tuvo su apogeo durante la época de la América precolombina, solía fabricarse (como su nombre lo indica)…

UN AMOR QUE LO HA LLEVADO A FABRICAR E INTERPRETAR LA GAITA TRADICIONAL POR MÁS DE 70 AÑOS

Noticias, Nuestros artículosPor Carolina Archila16 enero, 2015

El maestro Manuel Antonio García Caro (Toño García) nació el 16 de enero de 1930, en el corregimiento de Las Mercedes, Municipio de San Jacinto, Bolívar. Llamado a preservar la tradición cultural de su región, se vinculó al arte de la fabricación de instrumentos musicales siguiendo los pasos de su mentor, el maestro Manuel Mendoza.

Luthiers Colombianos
Luthiers Colombianos 2019
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Cómo vincularse
    • Nuestros Aliados
  • Tienda
  • Áreas de desarrollo
    • Endorsement
    • Prototipos de instrumentos
    • Instrumentos en riesgo de desaparición
    • Gestión del conocimiento
      • Cadena de Valor Árboles Sonoros
  • Noticias
  • Contacto
Navigation
Ir a Tienda